Buena mar

viernes, 28 de agosto de 2020

LO QUE FALTABA


Eramos pocos y parió la abuela. Hace 2 semanas, después de argumentar de manera prolija y pomposa la anulación de un decreto del Gobierno Vasco acerca de la hora de cierre de pubs y discotecas, el Tribunal Superior del País Vasco, cambia de rumbo 180º su postura y sin que la Ley haya cambiado un ápice, a la voz de "hale hop, más difícil todavía" como en el circo, deja las cosas como estaban. Si hay quien opina que este tema de la pandemia que nos ocupa es demasiado seria para dejarla en manos de los políticos, supongo que tras este suceso se habrán echado las manos a la cabeza pensando que ya solo faltaba para redondear la fiesta que la Justicia metiera la cuchara en la gestión de este grave problema que nos aqueja.
Como moraleja de este chirene suceso cabe hacer referencia a la flexible interpretación que hacen muchos jueces de la Ley, que si bien es claro que no es una ciencia exacta, tampoco tiene que ser la casa de la Gorriona. Si estos jueces estrella, con todo el aspecto de ser un verso suelto, ajustaran sus meninges simplemente para efectuar una interpretación de los textos menos personalista, pienso que nos daríamos con un ladrillo refractario en los dientes.

Elcano en 12:14:00 p. m. No hay comentarios:
Compartir

miércoles, 26 de agosto de 2020

EL RESPALDO LEGAL DE LA EMERGENCIA SANITARIA


Desde el 15 de agosto, el que se venían produciendo 463 casos de infectados por semana, hemos pasado a 570 nueve días después. El último episodio sonado se produce en Gernika en la celebración de las "no fiestas", término de difícil digestión y cuyo resultado hasta el momento ha sido la detección de 88 casos de contagio entre los 800 análisis efectuados, lo que representa casi un 10%, situación peligrosa donde las haya.
En el País Vasco tenemos declarada como competencia de las Autonomías, una situación de "emergencia sanitaria" como instrumento legal para hacer frente a la cada vez más peligrosa situación sanitaria. A este respecto hay que aclarar que las competencias legales de esa figura dan para poco como se demuestra por el hecho de que el Gobierno Vasco no puede implantar la prohibición de que se efectúen reuniones de más de 10 personas y ni tan siquiera limitar el cierre de los locales de restauración a la 1,30 horas de la madrugada. Intentó esto último y el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco,TSJPV, anuló el Decreto por no ajustarse a derecho. Ante la escasa cobertura legal de esa figura, el Gobierno Central ofrece que bajo demanda puede implantar en la autonomía que lo solicite el estado de alerta dotado de mayor cobertura legal que el de emergencia.
La respuesta de nuestro gobierno autonómico, como corresponde a un gobierno de ideolagía nacionalista, es decir que nos bastamos y sobramos para hacer frente al problema, que los de Madrid se metan en sus cosas, ya que disponemos de suficientes fórmulas jurídicas para hacer frente con total garantía al problema que nos ocupa. Pues si para muestra vale un botón, con dos ni les cuento ya que dos medidas como las del número máximo de personas a reunirse no ha pasado de ser una recomendación como declaración implícita de que no había soporte legal suficiente y el varapalo del TSJPV sobre la hora de cierre de los establecimientos hosteleros se comenta por sí solo. 
Pese a esas evidencias citadas, nuestro Gobierno autonómico hace oídos sordos al ofrecimiento del Gobierno central y ante esta atípica situación, por lo poco explícita de la misma, cabe preguntarse si los alemanes confiaron en su arma secreta de las V2 para acabar con Inglaterra ¿tendrá nuestro lehendakari un arma secreta para vencer la expansión del virus arma cuya naturaleza silencia, quizá por aquello de su natural modestia?.





Elcano en 3:30:00 a. m. No hay comentarios:
Compartir

domingo, 16 de agosto de 2020

INCÓGNITA DESPEJADA

La titular del área de Desarrollo Económico del País Vasco ha manifestado haciendo un análisis de la evolución de número de contagiados el covid-19 que se está dando en nuestra Comunidad durante el último mes, que "«volver a una situación de esas características en el segundo semestre sería impensable y, desde luego, inmanejable. Nuestra economía, no es que sufriría, es que prácticamente desaparecería. No podemos situarnos en ese escenario». La Consejera se está refiriendo a un hipotético confinamiento total.

Por primera vez, un cargo del nivel de la Consejera se ha mostrado rotundamente claro acerca de la dicotomía que desde el principio de la pandemia ha venido manteniendo el Gobierno Vasco, optando por la economía versus salud pública. Los gobernantes están para tomar decisiones porque sin tener que definirse, serlo supondría una auténtica gollería y ese no es el asunto, pero lo que parece claro es que nuestro Gobierno ha optado por una postura oficial que es una manifiesta declaración de intenciones - digo oficial porque de facto ya la ha venido utilizando desde el principio de esta crisis - de apostar claramente por la economía, caiga quién caiga, considerando el importante número de muertes que esa política vaya a causar como daños colaterales, a la voz de que es necesario seguir pedaleando para que la bicicleta no se pare. Ojalá las medidas que se implantarán a partir del 17 de agosto sirvan para detener esta escalada de contagios, porque de otra forma a lo mejor la Consejera tiene que tragarse sus palabras, cuestión que ante la menos agradable costumbre de tragarse un sapo crudo todas las mañanas como ejercicio que todos los políticos que se precien de serlo practican, pues casi será un alivio para ella.
Elcano en 9:36:00 p. m. No hay comentarios:
Compartir

jueves, 13 de agosto de 2020

A LA PARÁLISIS A TRAVÉS DEL ANÁLISIS

 

Dado el más que alarmante desarrollo del covid-19 en Vizcaya, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral han tomado la heroica decisión de estudiar medidas más restrictivas en el ocio y las residencias. Esa actitud lenta y timorata, me recuerda cada vez más la actuación de la Vice Consejera de Medio Ambiente cuando al siguiente dia del derrumbamiento de la escombrera de Zaldibar, se descolgó con unas declaraciones que decían "que estaban valorando la posibilidad de efectuar la apertura de un expediente sancionador habida cuenta de las irregularidades que detectaron en la inspección efectuada hacía 7 meses. Siete meses, siete, para "valorar la posibilidad de efectuar la apertura de un expediente". Pues lo que son las cosas. En Canarias que no se las dan ni de tan listos ni de tan "diferentes" como nosotros y donde la situación de la evolución de la epidemia no es ni de lejos como la nuestra y donde viven del turismo, se ha prohibido a partir de hoy, fumar en la calle, se ha cerrado el ocio nocturno y es obligatorio el uso de la mascarilla.
Ante esta premiosidad en la toma de decisiones, ante esta actitud tan negligente como lo es la de a estas alturas"estudiar medidas" cuando estas deberían estar realizadas hace un montón de tiempo y solo haría falta voluntad política para aplicarlas, van y ahora nos salen por peteneras.
Se atribuye al que fue Presidente de la III República Francesa, el hombre que llevó a la victoria a los franceses en la Gran Guerra, Clemenceau, conocido por el sobrenombre de "El Tigre", la frase de "la guerra es demasiado seria para dejarla en manos de los militares", frase que hoy se podría extrapolar haciendo referencia al covid -19, con otra de parecido cuño como " la pandemia del coronavirus es demasiado importante como dejarla en manos de los políticos".
La lentitud en la adopción de medidas y la flojedad de las mismas, no hacen sino poner en evidencia la ineficacia de una clase política, acomodada, timorata y carente de luces para hacer frente a situaciones con la gravedad de la que nos ocupa.


 





 
 






Elcano en 7:49:00 p. m. No hay comentarios:
Compartir

miércoles, 12 de agosto de 2020

ACCIÓN Y REACCIÓN

 La actuación  de la Consejera de Sanidad del Gobierno Vasco me está recordando lo que se suele decir de los economistas que explican perfectamente lo que ha pasado pero que no son capaces de anticiparse a los acontecimientos.

Primero fue denominar los bruscos incrementos de los contagios como dientes de sierra por los que no había que preocuparse en exceso. En brevísimo espacio de tiempo pasó del "no hay que alarmarse" a la "nueva oleada ya está aquí y está ganando terreno". La Consejera explica qué está pasando y como narradora nada que reprocharle.

Otra cosa es la falta de aplicar medidas rápidas y contundentes siguiendo el principio de Newton que dice que " a toda acción se opone una reacción igual y de sentido contrario". Y ya para rematar cabe recordar a la Consejera que dirigir es anticipase a los hechos, cuestión que si ha brillado por algo es precisamente por su ausencia y que para dar fe de lo acaecido para eso están los notarios.

En resumen, su actuación me está pareciendo, timorata, imprecisa y sobre todo de una lentitud exasperante, en un tema en el que la contundencia de las acciones y la rapidez de su aplicación son vitales.

Elcano en 8:12:00 p. m. No hay comentarios:
Compartir

lunes, 10 de agosto de 2020

LOS CUERNOS Y LA DIGNIDAD

Algunos investigadores localizan en la Roma de Vespasiano el origen del contundente refrán que dice que "los cuernos duelen al salir, pero ayudan a vivir". Los que viven con lo justo lo hacen por mantener esa situación de precariedad con la que a falta de otra mejor cosa van viviendo, arrastrándose, eso si,  pero viviendo, porque para ellos de eso se trata en primera instancia por encima de cualquier otra consideración, dignidad incluida. Existe otro grupo de personas, justamente en las antípodas de los primeros, vamos, los que viven como reyes, a los que por mucho que les duelan, no solo durante su salida sino en su prolífico desarrollo posterior semejante al de algunos cérvidos, para no perder un estatus que podríamos tildar de real y un nivel material que ríanse del Maharajá de Kapurthala, están dispuestos a enterrar a profundos niveles su dignidad - porque no crean, ellos y ellas también la tienen en su origen como todas las personas - a condición de seguir en la cresta de la ola. Con la patética figura a estos efectos de un alce de 12 puntas, pero el caso es seguir viviendo como reyes...o reinas porque de eso se trata.

Elcano en 5:14:00 p. m. No hay comentarios:
Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Elcano
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.