viernes, 24 de enero de 2025

LO PERFECTO vs. LO BUENO.

 El escritor, historiador, abogado y filósofo francés VOLTAIRE personaje tremendamente polemista (lo que le creó importantes problemas en su vida), dejó toda una estela imperecedera por sus aportaciones en los campos citados era un crítico feroz de la religión a la que atribuía en la mayoría de sus formas como "la fuente de toda la ignorancia e intolerancia existente en el mundo", y otra de las ideas que aportó decía, "lo perfecto es enemigo de lo bueno".

Puede parecer a primera vista una expresión un tanto oscura pero en el fondo no lo es tanto porque si para realizar una obra del tipo que sea se consigue, dedicando un tiempo para hacerla, un resultado correcto y suficiente, intentar a partir de ese momento llegar a la perfección en su desarrollo es un esfuerzo baldío porque el posible incremento de las prestaciones que se puedan obtener no merece la pena por el tiempo que a ello se ha tenido que dedicar.

Un amigo solía emplear un argumento - un tanto exagerado, pero contundente - diciendo que "todo lo que no pueda representarse con números no merece la pena ser comentado" y siguiendo su ejemplo voy a poner uno que se aplica en la vida práctica. Si para obtener un resultado de 85 en la calidad de algo que estemos desarrollando y ese valor es suficiente para el fin que se persigue y estamos empleando un tiempo que evaluamos, en por ejemplo, 50 unidades, para conseguir la perfección que los puristas de la cosa están buscando puede llegar a 200 unidades el tiempo que para ello necesitarán por lo que a todas luces ese afán de alcanzar la perfección no merece la pena emplearlo, de ahí que el insigne gabacho acuñara ese pensamiento imperecedero. Conseguir la perfección no merece la pena cuando lo que estamos desarrollando ha alcanzado ya la categoría de bueno e intentar alcanzarla es ilógico porque va intelectualmente contra lo bueno en cuestión de rendimiento del tiempo empleado, de ahí que lo considerase como enemigo de lo bueno. 

¿La idea de VOLTAIRE al respecto ha quedado niquelada o por el contrario mi torpeza al desarrollarla no ha alcanzado ni la categoría de bueno y en consecuencia a distancia sideral de la perfección?.

jueves, 23 de enero de 2025

EL CAPITÁN ARAÑA

 Mi ama citaba muchas veces al capitán del titulo cuando venía a cuento y me ha venido a la memoria como consecuencia de las elecciones en el PNV para nombrar al Presidente del Euskadi Buru Batzar, cargo que ostenta en este momento Andoni Ortuzar hombre que ha estado deshojando la margarita de si se retiraba de la lucha electoral tras ostentar la presidencia de su partido durante 12 años. Por fin parece ser que ha sucumbido a la tentación y se presenta en la carrera electoral tras un período de dejarse querer.

A ese famoso capitán de la marina mercante que unos citan como un vasco (sorro, sorro) llamado Arana y otros como portugués llamado Aranha, se le atribuye la de enrolar a marineros para navegar a América (en aquellos veleros que parecían almadreñas con un velacho, lo que tenía su cosa) mientras él se quedaba siempre en tierra.

Pues ese paralelismo entre el citado capitán y el Presidente del EBB me ha venido a cuento cuando desembarcó a Urkullu y sus fieles - porque el que manda manda - de la capitanía del Gobierno Vasco aduciendo la necesidad de producir una puesta al día entre los dirigentes del Gobierno, vamos, lo que se dice un relevo generacional, lo que los italianos llaman un "aggiornamento", una puesta al día del cuadro de mandos y hete aquí que el instigador de la idea se queda como el capitán citado en tierra lo que ha construido una maniobra que firmaría un zorro británico que son los más zorros entre los zorros. Es de suponer que los defenestrados muy contentos no se habrán quedado aunque mantienen el pico cerrado tanto por amor a la patria y al partido y a lo mejor también porque hay que seguir comiendo.

LA REENCARNACIÓN DE ATILA

 Una muesca más en la cacha de su revolver. Me refiero a ese primer Presidente de historia de EEUU que ha ascendido al poder tras ser declarado culpable por delincuente. A su rico anecdotario de estupideces y bravuconadas se une ahora la idea de enviar tropas a la frontera con México para evitar la entrada de los "indeseables migrantes latinos" que huyen de las miserias de sus países y la de deportar a más de 11 millones de migrantes ordenando que realicen redadas contra ellos en las iglesias y escuelas, (como si de una reencarnación de Hitler se tratara), obviando si es que en su mollera ha entrado alguna vez, el conocimiento de la realidad actual en su país que no es otra que la siguiente :

- Según los datos del pasado año de la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU los latinos suponían el 18% de la población y eso sin contar los millones de indocumentados, vamos, los que se llaman "sin papeles". Ese porcentaje oficial supone que son 60 millones los migrantes legales a los que hay que sumar a los "sin papeles" lo que hace que la suma total ascienda 71 millones lo que supone que el 21% de la población de EEUU sea ya de origen latino.

- Estas personas desempeñan en ese país una fuerza de trabajo que si desapareciera provocaría un caos monumental en la economía del mismo ya que su presencia por sectores supone que en construcción representan el 20% del total de los trabajadores empleados, en agricultura y pesca el 25%, en servicios el 30%, en industria y manufacturados el 12% y en salud y cuidado personal, en transporte y almacenamiento en porcentajes sin determinar. Por supuesto aún siendo sectores importantes en el entramado económico del país la mayor parte de ellos tienen los salarios más bajos que los nativos así como una menor cobertura de derechos laborales lo que supone una clara explotación por parte de los empleadores.

- Esta contribución de los migrantes latinos en la economía del país no provoca en ese siniestro personaje que es Trump, por su condición de ignorante enciclopédico, negacionista del cambio climático, su descomunal arrogancia, machista y misógino a ultranza, su falta de humanidad para con sus semejantes, su hipocresía como defensor del "libre mercado" que luego se contradice con la implantación de aranceles para las importaciones que el país realiza, por su idolatría al poder que el dinero produce, lo que le convierte en un capitalista de la más baja estofa rodeado de asesores en su Gobierno de multimillonarios podridos de dinero, no tiene, decía, el más mínimo reconocimiento de todos esos migrantes que buscando una mejor vida están contribuyendo al engrandecimiento de ese país, país que desde su creación como tal en 1.776 no ha hecho otra cosa que crecer rapiñando por todo el mundo de manera indecente.

Este personaje de opereta bufa tiene hoy con su inmenso poder en la mano el destino del planeta y se ha convertido, al igual que su compatriota el gángster Dillinger en el "Enemigo público número 1", esta vez no de EEUU como el delincuente, sino del mundo".

Qué lástima que las personas migrantes con derecho a voto no lo hayan ejercido en la dirección adecuada hacia sus intereses, pero es de entender en su defensa que la tremenda distorsión de la propaganda electoralista por un lado y su conformismo por haber logrado un nivel económico (aunque estén estafados por el sistema) que en sus países de origen jamás habrían alcanzado les lleven a conservar lo que tienen sin levantar la voz.

No cierro este comentario sin citar lo que opinan los mexicanos acerca de ese indeseable vecino ."Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de EEUU". 

Salud



miércoles, 15 de enero de 2025

NIENTE IN ORDINE

 Los argentinos - por lo menos algunos- tienen la habilidad de crear dichos populares que no tienen desperdicio, como por ejemplo el que dice, "Todo está bajo control. Nada funciona", o la magistral fórmula para acabar con la pobreza y el hambre en el mundo a través de un único procedimiento que dice, "Cómase un pobre". Tampoco los italianos son mancos en este noble arte popular y como muestra ahí está su "Tutto a posto. Niente in ordine", que viene a significar. "Todo esta bien. Nada en orden". 

Huelga decir que está bien para los que ostentan - cada vez menos disimulo - el poder económico a los que la falta de orden que generan sus acciones se las trae al pairo.

Pues el primer dicho argentino y el italiano reflejan con pasmosa claridad la situación actual en el mundo porque si echamos un rápido vistazo primero a lo que pasa aquí, en nuestro país y luego levantamos la vista para escrutar el horizonte nos  encontramos con que :

- La sanidad pública acosada por la privada empeora a ojos vista.

- Entre las cosas que la Constitución (tan bien intencionada ella) no sabe no contesta, se encuentra la cada vez más acuciante falta de viviendas dignas a precios asequibles.

- El infumable ambiente que se respira entre los partidos políticos que lamentablemente se está expandiendo el la sociedad.

- La creciente participación en la política, sin ningún pudor, de la judicatura.

- El no levantamiento de los secretos oficiales en lo referente a las trapisondas del Emérito.

- La separación de verdad, no de boquilla, entre el Estado y la Iglesia.

- La falta de un referéndum para conocer si la ciudadanía aprueba que una institución como la Monarquía, impuesta por el dictador Franco, tiene razón de ser tras casi 50 años después.

- Un panorama mediático dominado por los sectores conservadores y ultras que con el mayor descaro manipulan la opinión pública en un intento de, obedeciendo la voz de sus amos, acabar con el poder legítimamente establecido.

Si eso y más, está ocurriendo en España, lo que está aconteciendo en el mundo supera con creces lo dicho porque el resurgimiento de una ultraderecha en Europa y América casi en su totalidad, es verdaderamente preocupante porque personajes como Trump, Orbán, Bolsonaro, Milei, Meloni, Le Pen, Salvini... por no citar sino a los más conocidos, están aprovechando el desencanto que los gobiernos demócratas están cosechado para de manera populista hacerse con el poder político cuyo primer objetivo del mismo es el desmantelamiento del Estado con los resultados que tales intenciones están ya produciendo en algunos países. Caída de las libertades individuales de la ciudadanía, de los derechos adquiridos tras años de lucha tales como la gratuidad de la asistencia sanitaria, derechos laborales como salarios, pensiones, edad de jubilación, horarios de trabajo, vacaciones, educación, vivienda.... Todo ello llevará a un mundo en el que las grandes fortunas irán creciendo en manos de los que se suban al carro de ese sistema neoliberal - porque no es otra cosa que eso - llevando a la división de la humanidad en dos grandes grupos. Los que mucho tienen y quieren más porque su ambición no tiene límites y los que poco a nada tienen, que son cada vez más y que no perdamos de vista son de los que como sanguijuelas de ellos se nutren.

Estas gentes no reparan en nada con tal de sacar adelante sus propósitos manipulando lo que haga falta, elecciones políticas incluidas y ahí tenemos el ejemplo paradigmático de ese vergonzante australiano poseedor de una fortuna que se evalúa en 400.000 millones de dólares llamado Musk y que ha aupado al rubio platino a la presidencia del país más poderoso del planeta Tierra. 

Malos tiempos se avecinan, amigas y amigos. El poder de esta gente no tiene parangón desde el origen de los tiempos y me da miedo pensar a que punto nos pueden llevar sus maléficas intenciones.


 

 

 

 

 

 

 

En estos diez años ha resurgido con inesperada fuerza expansiva en Europa y América una ultraderecha que ha superado no pocos cordones sanitarios y que lucha directamente por ocupar el poder. Trump, Milei, Orbán, Bolsonaro muestran a otros muchos desencantados de la democracia que las urnas son una ruta viable para que distintas fuerzas de corte fascista puedan conseguir mayorías de gobierno. 

A esta inquietante realidad política hay que sumar en España un panorama mediático prácticamente copado por grupos conservadores, cuando no directamente ultras. La ausencia de regulaciones sobre transparencia financiera ha contribuido a una verdadera metástasis de medios que se nutren de fondos a menudo públicos que no tienen por qué explicar y que alojan bajo sus cabeceras un caudal inagotable de noticias falsas, la materia prima de la que se alimenta el crecimiento de la ult

 

 

 

domingo, 5 de enero de 2025

LA PREPOTENTE DIPUTACIÓN DE BIZKAIA.

 Mi amigo Antxon, de grata y feliz memoria, solía decir, "no preguntes a nadie la opinión que tienen de ti porque acabarás por enterarte". Pues miren que cosas pasan, resulta que nuestra Diputación Foral de Bizkaia ni que hubiera asumido al pie de la letra ese sabio consejo en lo que se refiere a ese proyecto del Guggenheim II en Urdaibai tan querido por ella, que si en años anteriores efectuaba una encuesta para conocer la opinión de la ciudadanía acerca de los proyectos que quería desarrollar, este año el del nuevo museo (sin duda pensando que vivimos en una comunidad ávida de cultura por lo que precisaba uno más) citado no lo han incluido entre sus preguntas. 

Es de suponer que una vez que han tomado la decisión de llevar adelante ese proyecto (el ex Diputado General anterior dijo en su día, "ese proyecto se va a hacer sí o sí") les trae al pairo lo que opine el pueblo soberano al que en teoría está para servir en sus necesidades y deseos, de ahí que ni se molesten en vestir el muñeco de una encuesta de opinión.

La DFB desde hace ya bastante tiempo que se ha engorilado y tengo la sensación de que esa actitud tiene su origen en que dada la importante cantidad de dinero que están recaudando están adquiriendo las malas praxis de los nuevos ricos sin reparar en que si para las empresas la mayor dificultad es hacerse con las ventas que propicien ingresos en caja, a la DFB le basta - le ha bastado y le seguirá bastando  - con esperar a que las coyunturas económicas hayan y sigan sido favorables (algo para lo cual intervienen poco o nada) y tener un sistema informático tipo al del Gran Hermano y esperar como los árabes - en este caso contribuyentes- a ver pasar por caja a los mismos. 

 Si no fuera porque la honradez, al igual que el valor de los soldados se dan por supuestos, sería como para pensar que existen intereses espurios en empecinarse en la ejecución de grandes proyectos de obra civil como la Super Sur, el túnel bajo la Ría y ahora el desdichado proyecto de duplicar el Gugui en el último sitio privilegiado de la naturaleza en Euskadi como es la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.

De modo señoras y señores de la Diputapena, menos prepotencia, enemiga de la humildad, más vocación de servicio y menos cuento a la hora de disfrazarse de demócratas que viven por y para el pueblo.