LA TXAPELA DEL AITITE (1)
- Este asunto de la
transferencia de la gestión, que no de quién paga la factura de la
Seguridad Social en el País Vasco, que es objeto o era mejor dicho,
del acuerdo firmado en el Estatuto de Autonomía en un tiempo en el
que la Caja Única estaba rebosante, me recuerda el viejo chiste del
abuelo que entra en casa desnudo a excepción de la txapela y al
preguntarle el nieto porqué venía así, el abuelo le contesta que
es que le habían atracado. ¿y porqué te han dejado la txapela ?.
Bueno, porque menudas pelotas tiene tu abuelo, como para que se la
quiten. La situación desde la fecha en que se firmó el Estatuto,
1.979, ha cambiado y lo ha hecho a mucho peor, de tal suerte que en
este momento tenemos aquí, en Euskadi, un déficit estructural anual
entre lo que recibimos y pagamos, de 4.000 millones de euros y
subiendo, de modo que si ahora no nos los pagara la Caja Única, de
nuestros cueros tendrían que salir esas correas, o lo que es lo
mismo, de nuestros impuestos y eso no supone ninguna broma ya que ese
importe frente a los 15.000 millones de euros anuales que recaudan
nuestras diputaciones representarían el 27%, o sea un incremento de
ese porcentaje en los impuestos para hacer "parra", con lo
cual habríamos obtenido una victoria pírrica. ¿Qué se pretende
entonces con esta reclamación al gobierno central?. Pues lo del
abuelo de la txapela. Que se sepa de la firmeza de nuestro gobierno
autonómico en exigir la cumplimentación de los acuerdos, pero sin
pasarse, o sea, que exigimos que nos dejen hacer de contables, que no
de financiadores, no sea que se alargue la frenada en la exigencia y
tengamos que apoquinar los 4.000 millones ya que es mejor que lo
sigan haciendo los empresarios y trabajadores españoles que son
principalmente los que con sus aportaciones nutren los fondos de la
citada Caja. En definitiva, una operación de cosmética como la
descrita del abuelo a la vez que contentamos a nuestros parroquianos
con una dosis de sal gorda.
-
- (1) LA BOINA DEL
ABUELO EN CASTELLANO
No hay comentarios:
Publicar un comentario