lunes, 31 de marzo de 2025

¿ PERO QUE HEMOS HECHO ? ( y 2)

Tengo para mi que los iluminados que están pensando que Rusia invadirá Europa poniendo además fecha a la misma, 2.030, están haciendo que los ciudadanos europeos y no se si de más sitios, miremos al dedo que apunta a la Luna para distraernos de la contemplación del satélite.

En el año 1.949 bajo los auspicios de EEUU se creo la Organización Para la Defensa del Atlántico Norte, la OTAN. Los miembros fundacionales fueron 12 y entre ellos se encontraba Italia que entonces descubrió su vocación atlántica. Corrían tiempos difíciles, 4 años después de finalizada la II Guerra mundial, por la guerra fría que mantenían EEUU y la URSS. 

Fue el Presidente Truman (más famoso por el tipo de gafas que lleva su nombre que por su criminal decisión de lanzar bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, tres meses después de la rendición de Alemania, que provocaron entre 130.000 y 220.000 muertes cuando Japón una vez Alemania capituló habría firmado el suyo hasta en una servilleta de papel, tal era su nula capacidad ofensiva). 

¿ Cual fue la intención que llevó a Truman a tal acción?. Pues muchos historiadores coinciden en que fue una demostración de fuerza ante la URSS. ¡ Eh !, ¡ que tenemos bombas atómicas y las usamos !.

Pero recapitulemos. La URSS como tal, empezó su desplome en el 1.985 y dejó de existir como tal en el 1.991, de modo que entre esa fecha y la de creación de la OTAN habían transcurrido 42 años y desde su desaparición hasta nuestros días 34 años. 

Si la OTAN se organizó con la idea de contener las ansias expansionistas de la URSS ¿que sentido tiene haber gastado ingentes cantidades de dinero durante tantos años si la URSS había dejado de existir?. Entre tanto la nómina de países iniciales ha subido desde los 12 iniciales hasta  los 32 que la componen actualmente. ¿Estamos locos o qué?. Pues si, habría que contestar a esa pregunta. Lo estamos.

La desaparición de la URSS dejó el camino libre a EEUU que desde entonces se ha inflado a extender su hegemonía en el mundo. Tiene ¡750 ! bases militares en el mismo distribuidas en 80 países (en España dos, la de Rota en Cádiz y Morón de la Frontera en Sevilla) y son incontables las actuaciones desestabilizaras que ha realizado en el mundo desde que el freno, el contrapunto que suponía la URSS desapareció. 

Y aterrizando en la actualidad y con esos antecedentes, con un Trump y un Musk a la cabeza de EEUU, ¿de verdad creen que el peligro que se cierne sobre esta Europa decadente viene del este?. Despertemos de este gigantesco montaje e intentemos estrechar lazos con Rusia que al final nos sería más beneficioso.

Pero acabo estas ideas comentando la posición de la Presidenta de la Unión Europea Doña Ursula van der Leyen. Llevada por una inspiración divina va y dice que hay que invertir en el término de 5 años, 800.000 millones de euros en armamento porque en ese plazo Rusia nos invadirá, locura que de producirse la inversión llenaría de gozo a los fabricantes de esas cosas y nada digamos a una buena parte de los 12.412 lobbystas acreditados que pululan por Bruselas.


 


 

domingo, 30 de marzo de 2025

¿PERO QUÉ HEMOS HECHO ? (1).

  A partir de las bravuconadas de taberna del presidente Trump, sus escarceos con la guerra de Ucrania, sus amenazas de invasión a varios países - "para garantizar el orden universal" - (sic) y la infame actuación de los judíos en Palestina, se está creando un ambiente pre bélico en Europa que talmente parecería que no hace sino seguir las consignas de la industria de armamento que harían su agosto en ese escenario. 

No solo los mandatarios políticos de los países europeos (entre ellos el nuestro) se han lanzado a incrementar sus presupuestos de armamento ante la posibilidad de que el oso ruso intente invadirnos, sino que los expertos comunitarios han entrado a participar en ese pretendido debate y así la Comisaria Europea de Cooperación Internacional y Desarrollo (¡ toma ya ¡) ha explicado la importancia de hacerse ya con un bolso de emergencia que incluye agua potable, linterna, medicinas, mechero, navaja suiza, chocolatinas, una baraja de cartas y algunas otras cosas. (No hace ninguna referencia del whisky) y puesta ya se ha permitido acompañar su consejo con una foto donde a guisa de muestrario aparecen los elementos citados.

 

Kit de supervivencia 

 ¿Pero que hemos hecho las gentes de a pie para que nos intenten comer la cabeza con ese tipo de chorradas ?. Es que no están tratando como si estuviéramos en 2º de Educación Primaria y ya vale. Por si fuera poco ahora el Reino Unido y Francia quieren abanderar esa histérica campaña que se ha desatado ante el potencial peligro del oso ruso. 

Francia como siempre añorando su pasado de "grandeur" y deseando pilotar algo de relumbrón y los "british"  para desvíar el foco de atención en su país del enorme fiasco que ha sido para ellos el "brexit".

(Continuará).



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 




Kit de supervivencia

viernes, 28 de marzo de 2025

HB BILDU VS PNV

 No deja de ser curioso, aunque viniendo de la clase política ya es dificil que algo suponga motivo de curiosidad por lo novedoso, que las clases dirigentes de las partidos citados en el título den fervientes muestras de deseo por la independencia política del País Vasco a la vez que candidato nº 28 como miembro de la Unión Europea. Y digo curioso que las personas que menos creen en esa utopía de la independencia proclamen a gritos sus deseos por implantarla, cuando lo que se esconde tras esos aparentes deseos no es otra cosa que tener a sus bases en ebullición y sobre todo no perder comba con su rival nacionalista.

 Estos dirigentes y a buen seguro los que les sucederán, están jugando además de lo dicho a ver quien la tiene más larga en un intento de no perder votos por su tibieza independentista. 

Esa actitud de defender con un fingido entusiasmo lo que no creen me recuerda a la de muchos muchos miembros religiosos, curas y monjas incluidos, que son los primeros que no creen en Dios. Lo que pasa es que estos últimos han encontrado en esa postura su "modus vivendi" del que no es posible apearse sin graves consecuencias. 

Así que señores políticos dejen de jugar con sus ensoñaciones independentistas y dedíquense a administrar bien lo que a su alcance está y a lograr una mayor felicidad de sus conciudadanos. Con eso nos daríamos con un ladrillo refractario en los dientes.


LA DESVERGUENZA DE LA DIPUTADA DE LA DFB.

 Los modales autoritarios, prepotentes, anti democráticos y hasta si me apuran, chulescos, de los que vienen haciendo gala los dirigentes de la Diputación Foral de Bizkaia siguen poniendo de manifiesto algunas cosas, tales como, 1). Son unos demócratas de pacotilla. 2). Ante el dominio que les da su condición de recaudadores de impuestos ningunean al Gobierno Vasco hasta el punto de que uno ya no sabe para que sirve este.

Ahora ante la oposición que ese proyecto del Guggenheim II suscitó desde su origen - recordemos que el Diputado saliente Rementeria, con la consabida soberbia que les caracteriza  manifestó que, "ese proyecto se va a hacer sí o sí"- resulta que ahora, decía, como de manera farisaica acostumbra nuestra? Diputación para intentar guardar las formas, ha tragado saliva y puso en marcha "centros de estudio" y "vistosos comités" para determinar la idoneidad del proyecto cuyas conclusiones (caso de que las hubiera) se las pasarán por la entrepierna como ya apunta la inefable Diputada General haciendo gala de la agudeza visual de un explorador indio, recientemente ha manifestado de manera impaciente que como ella "no aprecia una opinión monolítica contraria acerca de seguir adelante con el proyecto", añadiendo que "el rechazo social no parece que vaya a ser un factor determinante", pues que la idea de realizar ese museo sigue adelante, con lo que ha dejado a los que se han prestado al juego de vestir el muñeco al pie de los caballos.

Habiendo cogido carrerilla la Diputada y ya en velocidad crucero, se permite una licencia poética manifestando que, "Puedo fallar tomando decisiones, pero no faltaré a la palabra que di en la campaña electoral primero y en mi programa de gobierno después». (Que era que lo del Museo, entre otras cosas, por sus muertos que salía adelante).

Señora Diputada y nada de eso de que "con todos mis respetos", váyase Ud. a la mierda para lo que no tendrá que andar mucho dado la que le rodea. 

 

G
M
T
Y
La función de sonido está limitada a 200 caracteres

jueves, 27 de marzo de 2025

ISHIKAWA

  Ishkawa, químico japonés (1.915 -1.989), fue un talentoso gurú en la gestión de la calidad, famoso en el mundillo industrial fundamentalmente por su célebre esquema causa - efecto, tan utilizado - por lo menos en mis tiempos de hombre de fábricas. 

De enorme utilidad porque racionalizaba de una manera harto práctica la búsqueda de los orígenes de los problemas que daban lugar a fallos de la calidad en lo productos fabricados. Ahora que está de moda el término "algoritmo", se puede decir sin empacho que era un procedimiento, un algoritmo de enorme utilidad porque marcaba unas pautas de búsqueda del origen de los fallos realmente apreciables. 

Llegó a ser un auténtico gurú en este tema de la gestión de calidad y llegó a manifestar cosas como esta :

"Estoy convencido de que la paz y la prosperidad mundial necesitan un control de calidad. Por lo tanto, el control de calidad debe enseñarse y difundirse en todo el mundo".

Veamos cual era su famoso algoritmo llamado por su forma de presentarlo "diagrama de espina de pescado" ya que se representa de la manera de la figura adjunta y es muy utilizado en el ámbito de la gestión de la calidad para poder detectar los puntos de fallo en los procesos de fabricación de productos.


 

 Este  diagrama de Ishikawa se utiliza para:

  • Identificar las posibles causas de un problema.
  • Organizar y visualizar las relaciones entre las causas y el efecto.
  • Facilitar la discusión y el análisis en equipo.
  • Encontrar soluciones efectivas al problema.

¿Cómo se elabora?

  1. Se define el problema que consiste en dentificar claramente el problema o efecto que se va a analizar.
  2. Se dibuja la espina central y la cabeza del pescado definiendo el defecto a analizar.
  3. Se identifican las categorías principales de las posibles causas y se plasman las espinas principales.
  4. Se Identifican las causas potenciales lanzando en equipo una lluvia de ideas - en modo brainstorming - para identificar las causas específicas dentro de cada categoría.
  5. Se analizan las causas identificadas y se determina cuáles son las más probables o significativas.
  6. Se toman medidas tras acabadas las conclusiones para implementar las soluciones que se han derivado del análisis. 
  7. Caso de no haber eliminado la causa o causas que han producido el problema por haber llegado a la adopción de medidas equivocadas hay que volver a repetir el procedimiento con la cabeza clara y fría.

(Sin duda, aplicar durante el proceso el principio de la "navaja de Ockhlan" agiliza el método de trabajo).

 El diagrama de Ishikawa es una herramienta muy útil para la resolución de problemas y la mejora continua en diversos ámbitos, desde la industria hasta la gestión de proyectos y se emplea en un amplio campo de disciplinas, incluida la medicina, aunque en este caso ante temas de escasa gravedad se inclinan más por la aplicación del método de "aproximaciones sucesivas" que consiste en ir aplicando tratamientos distintos hasta que dan en el blanco. Vamos, como la artillería cuando no se había inventado el telémetro.

Si sienten necesidad de aplicar un algoritmo de este estilo en su actividad profesional, profundicen en su conocimiento, apliquenló y quedarán altamente satisfechos.

LA MINISTRA ISLANDESA Y NUESTROS PRESIDENTES AUTONÓMICOS.

Dimite la Ministra de Educación e Infancia de Islandia tras conocerse que tuvo un hijo hace 30 años con un menor de 16 años. Ella tenía en aquel entonces 22.

Esa es la noticia que reavivó recientemente una persona islandesa y que ha provocado la dimisión de la Ministra ¡ 30 años ¡ después del hecho citado alegando que lo hace, "para no entorpecer la labor del Gobierno y del Ministerio de Educación de su país". 

Noticia como esta le llevan a uno a establecer comparaciones con la actitud de esa señora que 30 años después dimite como consecuencia de lo relatado y las de, por ejemplo, la adoptada por la Presidenta de la Comunidad de Madrid acerca de su gestión del Covid que causó la muerte de 7.291 enfermos por su negativa a que fueran tratados en hospitales alegando en su defensa ante ese hecho con la inhumana y cínica frase de, "que hubieran muerto igual de haber sido hospitalizados".

En esa línea de desvergüenza, fuera de lo común incluso tratándose de políticos, se encuentra el President de la Comunidad Valenciana por su irresponsable actuación acerca de las inundaciones en esa zona, aferrándose a su cargo como si la cosa no fuera con él y solo le ha faltado decir que "casualmente pasaba por allí el día de autos pero que el agua que del cielo caía le pareció un ligero sirimiri".

Qué diferencia de actitudes. Unos tanto y otros tan poco.

 

 

miércoles, 26 de marzo de 2025

LOS ALGORITMOS

 La palabra algoritmo nos suena a algo nuevo y relacionado en exclusiva con la informática y nada más lejos de la realidad. Relacionado sí, pero no solo con ese tema. Una de las muchas definiciones de algoritmo es, "la secuencia, el procedimiento si se quiere, de instrucciones bien definidas para resolver una tarea o un problema específico".

La humanidad está empleando algoritmos desde sus albores. Un cazador de los inicios de la misma cuando salí de caza utilizaba un procedimiento - un algoritmo - para realizar esa tarea que era la de seguir comiendo para vivir. Montaba previamente un procedimiento para hacerlo - un algoritmo -, "saldré al amanecer con tres compañeros, no dirigiremos al lugar donde suelen beber los animales que buscamos, uno se dirigirá directamente hacia ellos y los otros dos les cortarán la retirada por el sendero que conduce al bosque donde matarán solo 4 de ellos ya que si son más se pudrirán por no poder comerlos...etc .". Una receta de cocina es un algoritmo porque para realizar un guiso se sigue un procedimiento, unas instrucciones para hacerlo. Una tabla de multiplicar es un algoritmo, la forma de efectuar una división entre dos números es un un algoritmo porque se emplea para hacerla un procedimiento establecido a través de pautas bien definidas.

Y así sucesivamente. Lo que pasa es que con la aparatosa puesta en escena de la inteligencia Artificial que por otra parte da la sensación de que es nueva en la plaza, cosa que está lejos de ser cierta porque ya Leonardo da Vinci construyó un león - robot, un autómata, que meneaba la cola, abría la boca y caminaba y eso fue alrededor del año 1.500 lo que es sin duda una muestra de IA, que funciona en base a algoritmos, los ha puesto en el candelero (en el candelabro que dijo aquella lumbrera de actriz de cine que fue la Cantudo).

Claro que en su conjunto la cosa, el sistema, tiene una aplicación mucho más rica y compleja de los que se han visto reflejados en los ejemplos citados y a tal efecto existe una clasificación de los diversos tipos de algoritmos que es la siguiente.  

  •  Algoritmos computacionales.
  •  Algoritmos no computacionales. 
  •  Algoritmos cualitativos. 
  •  Algoritmos cuantitativos.
  Y ellos se emplean con profusión en toda rama de actividad que precise de como decíamos más arriba de " una secuencia, un procedimiento si se quiere, de instrucciones bien definidas para resolver una tarea o un problema específico", sean sobre la IA, medicina, calidad en la industria, meteorología, etc. pero su definición no es el objeto de este trabajo que no es otro que el de desmitificar esa expresión de tan oscura apariencia.
 


 

 

domingo, 23 de marzo de 2025

ACLARACIÓN AL TEMA "DE QUE SE DISCUTE ..."

 Es tal el respeto que en general tenemos a la letra impresa y su autor que en muchas ocasiones importa más el quién lo dice que lo que dice. Por esa razón y porque algunas personas me han preguntado de donde he sacado ese informe del INSTITUTO TECNOLÓGICO de MASSACHUSETTS sobre el tema de  "De que se discute..." que publiqué hace un par de días, tengo que hacer uso del principio que cito más arriba ya que evidentemente no tiene el mismo valor que diga algo el citado Instituto o un aficionadilllo como yo y es por eso que inventé ese estudio del citado instituto al que no tengo el placer de conocer, por lo que los porcentajes y consejos me los he sacado de la manga sin que por ello, creo, que se desvirtúa el fondo del escrito. 

Lo diga quien lo diga, incluso yo mismo, esa plaga de toca pelotas ha existido, existe y existirá y cada vez con más armas arrojadizas a su favor como el empleo de moda de la inteligencia artificial. 

Mis disculpas por la utilización de esa falsa referencia a los que se hayan podido molestar por esa inocente tomadura de pelo.

Salud. 

Nota. Se tiene que notar que la inspiración la tengo que se sale, pero la explicación a tantas paǵinas seguidas publicadas no está ahi, sino a que tengo una faringitis que me tiene hace unos días varado en casa y claro me estrujo el magín en defensa. propia.


MORTADELO Y FILEMÓN.

 "Musk, propietario de Tesla, compró su acceso al presidente de EE UU, Donald Trump, con una inversión aproximada de 170 millones de dólares en la campaña electoral entre julio y noviembre de 2024. El líder republicano le respeta por su éxito como hombre de negocios, la fortuna amasada y la innovación de sus empresas tecnológicas, a menudo desarrolladas con la ayuda del Ejecutivo federal que ahora desmantela sin piedad, y no ha dudado en utilizar la Casa Blanca como expositor para promover la venta de sus coches. «Solo porque la corrupción se desarrolle a plena vista no quiere decir que no sea corrupción», denunció en X el senador demócrata Chris Murphy", según opinión de la corresponsal de El correo en Nueva York Mercedes Gallego.

Depende de quien de la cifras del coste de la campaña que encumbró a Trump como presidente alguna cita que Musk donó 260 millones (de los 360 millones que dicen que costó la campaña en su conjunto) en lugar de los 170 que cita la corresponsal de El Correo, de ahí que el australiano entre en el despacho presidencial con uno de sus vástagos a la gigantona, promocione la venta de sus coches utilizando la figura del presidente de la nación con el mayor descaro y este se deje en reconocimiento a los servicios prestados, amén de seguir respondiendo a la voz de "que hay de lo mio" con el nombramiento de no se qué, cuya función será la de "gestionar la eficiencia del gobierno de EEUU" lo que equivale a darle una patente de corso para dejar la organización del país en el tipo tremendamente interesado en llegar a Marte porque en ese planeta supone que habrá tierras raras que ayudarán al desarrollo de la tecnología. 

La fortuna amasada por Musk es lo que le tiene obnubilado a Trump que es más de 400.000 millones de dólares en que se valora - a buen seguro hecha en base a aplicar el sistema "balance cero ", el "yo gano lo que tu pierdes" -, en las antípodas del  win -win, fortuna que le permite tal como está el mundo organizado, hacer de Presidente de EEUU en la sombra en compensación a los servicios prestados y jugar a lanzar cohetes al espacio.

De ahí lo de Mortadelo y Filemón. Vaya pareja para gobernar la mayor parte del mundo.




 

viernes, 21 de marzo de 2025

DE QUE SE DISCUTE...

 Un reciente estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts en EEUU, conocido por su acrónimo ITM en todo el mundo, es famoso por la rigurosidad de sus publicaciones y esta que les voy a exponer no podía ser la excepción de su reconocida solvencia.

Trata ese trabajo del ITM sobre un tema que a todos nos sonará, mucho o poco dependiendo de la suerte de cada uno y que establece el número - ciñendo el estudio a EEUU aunque pienso que bien se podría extrapolar al resto del mundo - de personas que hacen de la discusión un potente vector de su existencia.

Las define el estudio como su posición ante cualquier tema que están tratando los tertulianos de un grupo a la que apenas  llegado a él, entra con el lema, "decirme de qué se discute que me opongo desde ya a todo" y el sesudo estudio fija en un 5,5% el número de personas que en el mundo se ajustan a esa definición. 

El estudio hace también referencia a su "modus operandi". 

Primero, les da igual el tema que se trate, porque ellos saben o creen saber de todo lo divino y humano. Segundo toman la palabra interrumpiendo de manera ineducada la exposición del que la tenía y lo que casi es peor, no la sueltan ni con el empleo de un lanzallamas. Y da igual lo que el resto de los contertulios argumenten, porque ese tipo de personas solo se escuchan a si mismos no haciendo caso ni a wikipedia y ahora con un triple salto mortal sin red ignoran hasta lo que dice la IA.

El estudio incluye un consejo para hacer frente a ese tipo de situaciones, consejo que da pese a que es plenamente consciente de que los consejos que se piden rara vez se siguen, aunque les sea facturada la minuta, de modo que de los no solicitados, qué decir. Pero bueno el ITM con un par, va y dice . "En estas situaciones, ríndase ante ese tipo de personas y hágalo con la elegancia y sabiduría con la que lo hacen los lobos ante sus rivales". Tírese al suelo, levante la barbilla y ofrezca el cuello a la ferocidad del citado tipo de interlocutor descrito en señal de rendición. Y añaden que si entre los lobos ese gesto es infalible, con el tipo de personas descritas el éxito ronda el 23%. De modo que por probar que no quede por aquello de que, "mejor morir que perder la vida". 

Salud.



jueves, 20 de marzo de 2025

ORIGEN DE LA TRAGEDIA PALESTINA

 Hitler fue a lo judíos como Netanyahu es a los palestinos, realizando acciones que les igualan y se identifican como lo que son, como dos miserables genocidas. 

Si Hitler contó conque el pueblo alemán se puso de costado ante sus acciones, con el político israelita ocurre tres cuartos de los mismo con sus conciudadanos ya que si existe una oposición entre ellos no se escucha su voz ante esa barbarie que con otra escala repite el holocausto.

Hitler no contó con ningún apoyo extranjero para llevar adelante su política de exterminio contra lo judíos, cosa que no ocurre en el caso de Netanyahu ya que cuenta con todas las bendiciones de su gran valedor que es EEUU que le apoya con armamento, logística y vetando en la ONU cualquier iniciativa que intente condenar la actuación de esos sionistas implacables contra los derechos de los palestinos. 

Una vez más la economía juega un papel importante en la actuación de EEUU en esta historia de su incondicional apoyo al Gobierno israelita. Por un lado está la presión que sin duda ejercerá el poderoso lobby de los judios en yanquilandia y por otro el que manteniendo un apoyo incondicional a Israel, incluso ante atrocidades como la que nos ocupa, se garantiza tener en esa zona de Oriente Medio un sumiso aliado allí donde los yacimientos de petróleo son para EEUU de una importancia vital, tanto más por cuanto son unos auténticos valedores del mismo en oposición a las energías renovables.   

Y lo que son las cosas. Fue un poeta estadounidense a quien se le atribuye la cita que dice, "cuando veo un ave que anda como un pato, nada como un pato y grazna como un pato, lo llamo pato". Otra forma moderna de decir lo mismo es la de, "un líquido blanco y en botella (ahora en envase brick) ......

Pues eso. Una vez más es la economía el motor que mueve el mundo. Antes se decía que ese agente era el sexo, pero visto lo visto yo no lo tengo ya tan claro. Y a modo de conclusión. Pobres palestinos, que mala suerte han tenido como pueblo al tener enemigos tan poderosos como faltos de escrúpulos, tan pocos amigos y estar situados para más inri en una zona tan rica en petróleo.

 

miércoles, 19 de marzo de 2025

EN DEFENSA DE NUESTRO TIEMPO.

 Los teléfonos móviles, los ordenadores, las tablets, internet, han entrado en nuestras vidas y no digamos nada sobre la inteligencia artificial, la IA (de la que podemos convertirnos en sus esclavos), que si bien son un potente instrumento para mejorar nuestra conexión con el mundo y sus moradores, su utilización incontrolada puede hacernos perder el tiempo lastimosamente.

Veamos algunas situaciones a través de las cuales la utilización de esos artefactos se torna negativa.

Si la persona poseedora del móvil trabaja y sus jefes conocen el número del mismo, pues está de enhorabuena ya que ha conseguido con este invento mantenerse en servicio 24 horas sobre 24 por lo que le podrán nombrar el empleado del año. La familia y los amigos tienen como ventaja añadida, disponer de esa otra novedad cuyo empleo, por lo menos de momento, es gratuito que es el "whatsapp", a través del cual le pueden decir a uno de manera continua, a que hora se han levantado, como se encuentran, que es lo que comerán, que tal estaba la comida, si harán siesta o no, a que dedicarán el resto de la tarde y un largo etcétera, la mayoría de los cuales son perfectamente prescindibles....pero que nos hacen echar mano del bolsillo de manera obsesiva sacándote de tus pensamientos, con lo difícil que resulta tenerlos. 

Eso a los varones, porque en el caso de las señoras, además de ese inconveniente  hay que añadir el nada desdeñable problema de rescatar el aparato del fondo del bolso, trabajo afanoso donde los haya. En definitiva portar el móvil puede convertirse en una especie de suplicio si lo atiendes, porque si dejas de hacerlo resultará que por una vez lo que te han enviado era un mensaje de interés, sin olvidar el asalto de los spam. Si además de todo lo dicho, utilizas gafas y como casi siempre no las llevas, pues la cosa adquiere ya características de sainete. Por supuesto, cuando de verdad te hace falta el invento, resulta que la batería está kaputt.
Y que decir del ordenador que Ud. no sepa y sufra. Dejando a un lado su uso en el trabajo que en verdad es útil casi siempre, así como en casa para acceder a tu cuenta en el banco, efectuar compras, consultar el tiempo y wikipedia, leer la prensa digital, enviar correos electrónicos, etc. es decir, su utilización activa, o lo que es lo mismo el uso de ti hacia el exterior, resulta enormemente interesante, pero su parte débil se encuentra en que la barrera de los spam no es suficiente para ponerte al abrigo de los asaltadores de tu tiempo. Ingentes cantidades de información, enviada intencionadamente por amigos y conocidos con buena voluntad y que en el 95% de las veces no vale absolutamente para nada, pero que te obliga a leer siquiera someramente e incluso a contestar, lo que supone un auténtico atraco a tu tiempo.
Así que para acabar, deberíamos disciplinarnos para defender nuestro derecho a administrar nuestro tiempo como decían nuestras abuelas, "como Dios manda". Por ejemplo, juramentándonos para abrir móvil y ordenador y ver y crear mensajes cada un determinado tiempo, recuperando de esa forma la sensación de que somos nosotros los dueños del mismo. Aunque la cosa no pase de ahí, de sensación. De modo que, ! a las barricadas en defensa de nuestras libertades !                                                                                    

martes, 18 de marzo de 2025

50 AÑOS NO SON NADA

 No son nada comparados con los 13.830 millones de años que se calcula que es la edad del universo en el que estamos desde que se produjo el Big Bang y tampoco si los comparamos con la de la Tierra que anda por los 4.500 millones. Pero ya empiezan a ser dignos de tener en cuenta si los comparamos con la esperanza de vida de los humanos.

Desde que oficialmente se cerró la etapa franquista son ya esos 50 años los transcurridos pero ya se sabe que una cosa es la oficialidad y otra la realidad de los acontecimientos que vivimos. 

Esta entradilla intenta poner en suerte que después de esos 50 años no hayamos sido capaces de eliminar los símbolos franquistas de nuestras vidas, lo que demuestra un par de cosas. Una que Franquito - como le llamaban "sotto vocce" sus colegas en el generalato - sigue como el Cid Campeador ganando batallas después de muerto, aunque estas sean las de la Memoria Histórica y dos, que han pasado en ese periodo del orden de 12 legislaturas en nuestro Ayuntamiento de Durango sin que ninguna de ellas haya sido capaz de acabar de manera radical con esa ignominia simbólica que es el monumento funerario que se erigió en nuestro cementerio en el 1.939 por los "Caídos por Dios y por España", si bien es cierto que se le ha ido despojando de parte de su simbología, como el que va desplumando un ave, sin que nuestros políticos hayan sido capaces de rematar su desmantelamiento total. 

Hay una cita de la Primera Teniente de alcaldía del actual equipo de gobierno que me parece una referencia clara a seguir de una vez por todas y que dice. "Teniendo en cuenta que en la capilla se encuentran homenajeadas personas de diferentes sensibilidades, si lo que se pretende es recordar a los muertos en la guerra civil no debería sobrevivir ningún tipo de simbología que pueda suponer un rechazo o que represente a parte de ellos ". 

Perfecto, pues nada, a ponerse a ello.


sábado, 15 de marzo de 2025

EL MERIDIANO 0º

 Un punto geográfico se sitúa en la superficie de la esfera terrestre mediante dos valores que son la longitud y la latitud y ambos valores se miden en grados. La longitud L es el ángulo que forma el meridiano que pasa por el punto P  y el meridiano 0º y la latitud l es el ángulo que forma el plano del horizonte con la linea que une el centro de la Tierra con el citado punto.

Hasta el año 1.734 no existía un meridiano de referencia como el que ahora se utiliza como tal que es el que pasa por una localidad al este Londres llamada Greenwich porque cada cada ciudad importante de Europa hacía de su capital el meridiano de referencia. Esta situación que suponía no tener un punto de referencia para definir la longitud geográfica único era francamente engorrosa por lo que el Rey francés Luis XIII (1.601 -1.643) tuvo la feliz ocurrencia (lo que no es habitual en esos cargos) de que fuera uno solo el meridiano de referencia y fijarlo en el extremo más occidental de Europa que está situado en la isla canaria de El Hierro, concretamente en Punta Orchilla, aduciendo para olvidarse de la islas Azores pertenecientes a la europea Portugal, que geográficamente ese archipiélago no podía considerase europeo. 

Pues la idea se fue madurando y en año 1.734 se acordó internacionalmente que el meridiano de referencia, es decir el de longitud 0º, fuera el citado de Punta Orchilla dando fin así a ese galimatias que suponía la "abundancia" de tantas referencias. Y ahí estuvo durante 250 años, hasta el 1.884 año en el que los ingleses, que por aquel entonces mandaban mucho en el mundo, se llevaron al huerto a la comunidad internacional haciéndose con esa referencia "llevándosela" a Greenwich, y supongo que ahí seguirá hasta que los amos del mundo entiendan que donde mejor podía estar es en Nueva York.

Cerca del faro de Punta Orchilla hay un modesto monumento que recuerda que el meridiano 0º estuvo allí cuya foto adjunto como también lo hago con el de Greenwich.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d5/Prime_meridian.jpg

Greenwich                                 Orchilla

EL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL

 El Salario Mínimo Interprofesional, el llamado SMI, para este año en España es de 1.184 € /mes con 14 pagas al año o lo que es lo mismo 1.381,33 € /mes si las 2 pagas extras se prorratean, lo que hace un total de 1.381,33 x 12 = 16.575,96 €  brutos al año. Ese salario bruto anual se ve reducido para llegar al neto a percibir dependiendo de las circunstancias personales de cada trabajador entre 1.150 y 1.250 € anuales, por lo que en definitiva y redondeando, el salario neto mensual estaría entre los 1.285 y 1.277 €.  

Los sindicatos de implantación en el País vasco entienden que la fórmula "café para todos", no es válida toda vez que los costes de la vida son muy dispares en España, de ahí su petición. La Patronal vasca ha salido en tromba ante esa postura sindical y se ha negado con rotundidad a sentarse en cualquier mesa negociadora alegando que en el País Vasco tenemos los salarios más altos (se supone que de España, aunque no lo dice) afirmación errrónea porque no es el dato actual.

Piden por otra parte los sindicatos un encuentro con el Gobierno Vasco para abordar conjuntamente este tema del SMI y este no ha accedido a ello indicando que su intención es reunirse con todos los agentes sociales cuando tengan avanzado (que no acabado) sobre qué valor del SMI mínimo sería soportable, sin precisar para quien. Objetivo por otra parte que se asemeja a, "¡ una de pájaros y flores. ¡ Marchando ¡".

En fin, nada nuevo bajo el Sol. Los sindicatos piden, la Patronal dice que nanay y el Gobierno haciendo que hace, no hace otra cosa que parir una chorrada del tamaño de un portaviones de EEUU que son los que los tienen más largos.


 

 

                                                                                                                                                                                                                    

 

 

viernes, 14 de marzo de 2025

LOS IDUS DE MARZO

 "Cuando el tiempo está de leche hasta las hormigas dan un litro", refrán que se atribuye a los chinos pero vayan Uds. a saber. Pero la verdad es que en todos los refranes siempre hay algo de cierto ya que si el día de ayer tocó glosar la efemérides del valor de pi, ese legendario 3,1416, calculado por Arquímides, el que se refiere al día de hoy toca recordar el asesinato del Julio Cesar el archifamoso lider romano al que por cierto se debe el calendario (Juliano por el que nos regíamos hasta 1.582 que se implantó el llamado Gregoriano) y que no es otra cosa que al que existía lo ajustó al ciclo del Sol que dura lo que la Tierra tarda en dar una vuelta completa al mismo - 365 días - dividiéndolo en 12 meses y añadiendo un día más a esos días cada cuatro años, con alguna excepción que no es del caso citar, y que afinó el Papa Gregorio en su calendario, ya que el tiempo exacto que tarda la Tierra en completar ese giro al Sol es de 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos.

Pero bueno, "a nuestros corderos que dicen los gabachos". 

El 15 de marzo del año 46 a.C. o sea hace ya 2.069 años (como pasa el tiempo ya que parece que fue ayer), resulta que fue asesinado en el Senado Romano  por un grupo de senadores que veían en él un auténtico peligro para la democracia dadas sus ideas totalitarias. 

Y resulta que el hecho fue a ocurrir en los "idus de marzo" en uno de esos días que señalaban lo romanos como de buenos augurios y que en unos meses caían los días 15, como en marzo y en otros en 13. Pero esta vez, por lo menos para César esos augurios no se cumplieron pese que un augur profesional le había advertido con un, "César, guárdate de los idus de marzo", frase que ha quedado para los restos como lapidaria y provechosa. 

Al gran César le ocurrió como a tantos personajes que en la historia han sido que no es otra cosa que el endiosamiento derivado de una trayectoria vital llena de éxitos profesionales que su delirio les lleva a creerse los dueños de ideas, vidas y haciendas del resto de sus congéneres. Por eso Brutus y el grupo de Senadores acabaron con su vida porque se había convertido en un auténtico peligro para la democracia.

Y la historia que se repite como los giros de una noria, nos está mostrando hoy a clones de César con la diferencia de que no será tan fácil pararlos como lo fue a Brutus y sus colegas.

 


jueves, 13 de marzo de 2025

22/7 Y ARQUÍMIDES

 Hoy 14 de marzo la Iglesia Católica, Apostólica y Romana conmemora a una serie de personas que por las obras - supongo - que a lo largo de su historia beatificó o santificó. Esa prodigalidad era signo de otros tiempos. Hoy la santidad y la beatitud no parecen de este mundo. Vean vean sino la lista que conmemora :

Santa Matilde, San Alejandro de Pidna, San Lázaro de Milán, San Leobino de Chartres, Santa Paulina de Fulda, Beato Agno de Zaragoza, Beata Eva de Monte Cornelio, Beato Jacobo Cusmano y Beato Plácido Riccardi.

Pero además de esas efemérides hoy el día está dedicado a conmemorar que el gran Arquímides (287-212 a.C.) nacido en Siracusa, Sicilia, por aquel entonces ocupada por los griegos y que fue físico, ingeniero, inventor, matemático y astrónomo, por que a este genio nada se le hacia complicado, determinó por medio de un ingenioso procedimiento geométrico el valor de pi, relación entre el desarrollo de una circunferencia y su diámetro.

El procedimiento consistió en inscribir y circunscribir a una circunferencia (es de suponer que de gran diámetro) dos polígonos regulares de tantos lados como pudo hasta el punto de que se confundían, casi con ella y determinó como suma de las longitudes de los de ambos polígonos que la relación entre esos valores y el diámetro de la circunferencia utilizada para el experimento debería estar la constante que buscaba. 

Esos valores fueron 223/71 y 22/7 (3,1408 y 3,1428 respectivamente) propuesta que se ajusta perfectamente a la realidad puesto que el valor de pi determinado en el siglo XVIII por medio del cálculo infinitesimal dio como valor el conocido 3.141592, más conocido por 3,1416 por aquello del redondeo..

Un par de cosas antes de cerrar el tema. Ese valor para pi de 22/7 se utilizó desde que Arquímides lo dedujo de su ejercicio geométrico hasta el citado siglo XVIII, es decir durante casi 2.000 años y el mundo ha seguido girando tan campante. Gloria pues a ese genio que fue el gran Arquímides. 

La otra cosa es que la ciencia china, esa gran desconocida para el mundo occidental (salvo para reconocer que inventaron la pólvora, producto del que muchos políticos creen ser sus inventores) determinó en el siglo VII d.C  el valor de pi con mayor precisión ya que lo fijó en 3,1415926. Bravo por los chinos que siguen dando sopas con ondas en muchas cosas a los occidentales.

domingo, 9 de marzo de 2025

CANARIAS, MON AMOUR.

 Llevo visitando Canarias sin fallar un solo año, desde 1.988 o sea desde hace 37 años en estancias después de mi jubilación cada vez más largas. En ese tiempo he podido comprobar las atrocidades que se han realizado en las islas como consecuencia del papanatismo de muchos de sus visitantes, de la falta de visión y la corrupción de los políticos que cortan el bacalao en el archipiélago, el sistema caciquil que sigue estando presente, la falta de conciencia ciudadana que bastante hace con sobrevivir y la falta de líderes con visión conservacionista como la del lanzaroteño César Manrique y como no, de la voracidad de tanto empresario que no ven más allá de la cuenta de resultados. 

Todo ello ha dado como resultado que con la excepción de las islas más occidentales cuales son La Palma y El Hierro en las que no se han dado las condiciones más arriba descritas- lo que en mi opinión les da la categoría de los últimos reductos de un paraíso perdido - a las que hay que sumar la carencia de playas y lo dificultoso de su orografía lo que hace muy incómodo moverse por ellas, amén de su escasa infraestructura turística derivada- afortunadamente - de la escasa demanda.

Y los resultados son claros. El Hierro tiene del orden de 11.000 habitantes y recibe al año unos 20.000 visitantes lo que supone que no llegan a 2 visitantes por habitante. La Palma se mueve en similares parámetros ya que para 85.000 habitantes, (menos que Barakaldo), recibe 130.000 visitantes por lo que a sus moradores "les toca" a 1,5 por cabeza.

En el polo opuesto se encuentra el islote La Graciosa situado al norte de Lanzarote con una superficie de 29 km. cuadrados es decir poco más que la superficie de un cuadrado de 5 km. de lado, recibe 300.000 visitantes al año cifra que para sus 700 habitantes supone "soportar" las avalanchas centradas particularmente en verano, de 430 turistas para cada uno de ellos. No hace falta tener una gran imaginación para suponer como se sentirán esas 700 personas ante esa descomunal avalancha ante la cual las autoridades del Cabildo de Lanzarote,- que es a la que pertenece el islote - han hecho "mutis por el foro" porque supongo que identificarán esa situación como suelen hacer las autoridades políticas en general, como una positiva muestra de desarrollismo económico.

Comparen los valores que supone esa presión sobre sus habitantes con las que se producen en las dos únicas joyas de las 8 que había en el archipiélago todavía no hace muchos años y encontrarán la respuesta a que su identidad como pueblo sigue orgullosa y su ritmo de vida esté en las antípodas de lo que está ocurriendo el Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y (en esta en un proceso degradación sostenida desde la muerte del ya citado Cesar Manrique) y en menos grado en La Gomera, donde en todas ellas la vida es más cara, la circulación de vehículos alcanza valores que hace perder a sus usuarios una buena parte de su vida en ellos debido a la falta de transporte público y la escasa estructura vial y a los "renta car" que utilizan los turistas que suponen el 30% de los matriculados por la población autóctona, la falta de viviendas asequibles que hace que los alquileres suban como la espuma lo que lleva consigo a que los trabajadores tengan que fijar su residencia cada ves más lejos de sus centros de trabajo y todo ello adobado con unos salarios a la cola de los percibidos en las 16 Autonomías restantes tanto por la cicataría del empresariado canario como por el bajo contenido de los puestos de trabajo del sector servicios. 

Con esa pérdida de identidad de lo canario, la incomodidad y caída de servicios que supone esa avalancha de turistas, la carestía de vida, la falta de viviendas que hace que los precios de los alquilares de ellas sean muy altos, la pérdida de horas de vida por los desplazamientos... ¿a quiénes benefician esas pérdidas de condiciones de vida que podían haber tenido los habitantes de estas islas con unos políticos honrados y eficientes ?. 

Pues la respuesta es tan obvia que me la ahorro.


viernes, 7 de marzo de 2025

¿ A MARTE ? (Me refiero al Planeta). ¿PARA QUÉ?

 Esta es la tercera vez que he estado en la isla de El Hierro (lo cual acrecienta mi asombro ante lo que está ocurriendo últimamente en el mundo) y en esta ocasión ha coincidido con el 8º fracaso de los lanzamientos de esos cohetes del proyecto Space X del muchimillonario australiano Musk al que se le atribuía hace unos meses una acumulación de riqueza del orden de 400.000 millones de dólares USA que ahora serán muchos más. La intención de este sujeto (al que parece no sujeta nadie) es llegar con sus naves tripuladas al planeta Marte y su objetivo parece ser el de, "por investigación, ya que al llegar a este planeta se podrá conocer muchos elementos metales y no metales que sirven para la producción de otros componentes necesarios para la continua evolución de la tecnología". Pero, ¿es que este mundo se ha vuelto loco? o mejor dicho, ¿pero es que la locura que invade este planeta se está haciendo irreversible?. ¿Para que carajo queremos realizar una continua evolución de la tecnología?. ¿Acaso esa pretendida evolución va a facilitar la vida de los habitantes de la Tierra?. 

A esta loca aventura se ha sumado el australiano y el creador de Amazon, un tal Jeff Bezos (233.000 millones de dólares USA) que en tanto existen tantos problemas en la Tierra - Putin Trump, Palestina, pobreza extrema que afecta a 1.100 millones de habitantes, un deterioro del medio ambiente galopante, con países en guerra como Burkina Faso, Somalia, Sudán, Yemen, Myanmar, Nigeria, Siria., el genocidio que los israelitas están llenado a cabo con los palestinos ... estos tipos están jugando a lanzar cohetes al espacio para llegar a Marte y así conseguir que la evolución de la tecnología no decaiga. Y se han puesto a jugar como quien lo hace a canicas pero con la diferencia de que por ejemplo el octavo fracaso de los lanzamientos del proyecto Space X ha afectado a aeropuertos de Florida entre ellos al de Miami. 

La locura que se está adueñando del planeta se ve reflejada como símbolo en estos dos individuos que como resulta que tienen ingentes cantidades de dinero juegan a lo que quieren con el directo beneplácito de ese país que acoge sus extravagancias con indisimulada satisfacción en clara manifestación que son tal para cual.  

A esta locura se suma la actitud de ese esperpento que se cree el sheriff del mundo y que por mor de ella está "obligando" a Europa a invertir en Defensa ante la pretendida amenaza rusa  ¡ 800.000 millones euros ¡, y lo peor de todo es que como en el circo, más dificil todavía, es que esa cifra escandalosa no computará como déficit para las economías de los 27 países de la Unión Europea, dineros que no los tienen para facilitar la vida de las personas, para vivienda, pensiones, sanidad, educación, dependencia, guarderías públicas....y si para armarse hasta los dientes. En definitiva ¿estamos o no estamos locos hasta el punto de que este mundo se va a ir a la merde sí o sí?. 

Y claro, cuando esto está ocurriendo en contraste con el discurrir plácido de la vida en este paraíso no contaminado que es la isla de El Hierro, el rebote alcanza una dimensión sideral.