Los teléfonos móviles, los ordenadores, las tablets, internet, han entrado en nuestras vidas y no digamos nada sobre la inteligencia artificial, la IA (de la que podemos convertirnos en sus esclavos), que si bien son un potente instrumento para mejorar nuestra conexión con el mundo y sus moradores, su utilización incontrolada puede hacernos perder el tiempo lastimosamente.
Veamos algunas situaciones a través de las cuales la utilización de esos artefactos se torna negativa.
Si la persona poseedora del móvil trabaja y sus jefes conocen el número del mismo, pues está de enhorabuena ya que ha conseguido con este invento mantenerse en servicio 24 horas sobre 24 por lo que le podrán nombrar el empleado del año. La familia y los amigos tienen como ventaja añadida, disponer de esa otra novedad cuyo empleo, por lo menos de momento, es gratuito que es el "whatsapp", a través del cual le pueden decir a uno de manera continua, a que hora se han levantado, como se encuentran, que es lo que comerán, que tal estaba la comida, si harán siesta o no, a que dedicarán el resto de la tarde y un largo etcétera, la mayoría de los cuales son perfectamente prescindibles....pero que nos hacen echar mano del bolsillo de manera obsesiva sacándote de tus pensamientos, con lo difícil que resulta tenerlos.
Eso a los varones, porque en el caso de las señoras, además de
ese inconveniente hay que añadir el nada desdeñable problema
de rescatar el aparato del fondo del bolso, trabajo afanoso donde los
haya. En definitiva portar el móvil puede convertirse en una especie de
suplicio si lo atiendes, porque si dejas de hacerlo resultará que por
una vez lo que te han enviado era un mensaje de interés, sin olvidar el asalto de los spam. Si además de
todo lo dicho, utilizas gafas y como casi siempre no las llevas, pues la
cosa adquiere ya características de sainete. Por supuesto, cuando de
verdad te hace falta el invento, resulta que la batería está kaputt.
Y
que decir del ordenador que Ud. no sepa y sufra. Dejando a un lado su
uso en el trabajo que en verdad es útil casi siempre, así como en casa
para acceder a tu cuenta en el banco, efectuar compras, consultar el
tiempo y wikipedia, leer la prensa digital, enviar correos electrónicos,
etc. es decir, su utilización activa, o lo que es lo mismo el uso de ti
hacia el exterior, resulta enormemente interesante, pero su parte débil
se encuentra en que la barrera de los spam no es suficiente para
ponerte al abrigo de los asaltadores de tu tiempo. Ingentes cantidades
de información, enviada intencionadamente por amigos y conocidos con buena voluntad y
que en el 95% de las veces no vale absolutamente para nada, pero que te obliga a
leer siquiera someramente e incluso a contestar, lo que supone un
auténtico atraco a tu tiempo.
Así
que para acabar, deberíamos disciplinarnos para defender nuestro
derecho a administrar nuestro tiempo como decían nuestras abuelas, "como
Dios manda". Por ejemplo, juramentándonos para abrir móvil y ordenador y
ver y crear mensajes cada un determinado tiempo, recuperando de esa
forma la sensación de que somos nosotros los dueños del mismo. Aunque la
cosa no pase de ahí, de sensación. De modo que, ! a las barricadas en
defensa de nuestras libertades !
No hay comentarios:
Publicar un comentario